Cómo construir la Misión de la empresa
La Misión es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la organización para conseguir sus propósitos fundamentales e indica de manera concreta en qué basa su éxito.
Para construir la Misión podemos ayudarnos de la respuesta a las siguientes preguntas:
¿Quiénes somos?
Nos ayuda a encontrar nuestro sentido de identidad o legitimidad.
¿Qué buscamos?
Propósitos de la empresa, sin confundir los fines con los medios. Ejemplo: un periódico no vende papel impreso, sino información. Tampoco debemos enfocarnos en los servicios o productos que ofrece la empresa, sino en las necesidades que se están satisfaciendo con ellos.
¿Por qué lo hacemos?
Las motivaciones, principios y valores que empujan a la empresa.
¿Para quién trabajamos?
Identificación del cliente o mercado meta.
Componentes de un propósito bien definido son:
- Un verbo que indique cambio del status quo (incrementar, bajar, generar, eliminar, transformar)
- La explicación del problema o condición que se busca cambiar
- La identificación de los clientes específicos
La expresión de qué hacer suele comenzar con frases como:
- A través de…
- Proveer…
- Prestar…
La Misión pone de manifiesto:
- La identidad de la organización para ser reconocida en su entorno
- Los valores, reglas y principios que orientan la actividad de los integrantes
- La cohesión alrededor de objetivos comunes, lo cual facilita la resolución de conflictos y motivación del personal.
La Misión define la interrelación entre la organización y sus actores relevantes: clientes, proveedores, empleados, comunidad, accionistas, medio ambiente. Suele denominársele finalidad y es la concepción implícita del por qué o razón de ser de la Empresa.
También debe ser un compromiso compartido por todos en la organización. Tiene que ser concreta, precisa y factible. La construcción de la Misión debe ser un proceso encabezado por la Dirección pero con participación y aceptación por parte de toda la empresa. Una vez terminado el proceso de definición, el enunciado final se difunde a todas las áreas para que a su vez cada una de ellas genere su propia misión a partir de ella de manera que todos se dirijan hacia los mismos fines.